Hace 83 meses - Visitas: 1
Por Jodi Scott - Ashrae. ATLANTA – Si bien los datos derivados de los dispositivos inteligentes benefician a los propietarios de viviendas de muchas maneras, con la comodidad en la cabeza de la lista, los dispositivos no deberían ser tan complicado que burlen las personas que los utilizan.
El uso de dispositivos y análisis de datos se examina en un seminario en la Conferencia Anual de ASHRAE 2016. La Conferencia se realizará del 25 al 29 de junio, en en Hotel Grand Marriott St. Louis y el Centro de Convenciones América. Para inscribirse o para obtener información completa, visite www.ashrae.org/stlouis.
"El número de tecnologías inteligentes, conectadas, disponibles e implementados en los edificios ha aumentado significativamente en los últimos años, al igual que el número de tipos de dispositivos y sus capacidades para recopilar datos sobre el comportamiento del edificio, el uso de energía y la demanda," dijo Kristen Cetin, director del seminario. "Esto presenta oportunidades para utilizar estos dispositivos y los datos recogidos junto con información sobre el suministro y uso de la energía o para evaluar de manera más inteligente el desempeño actual edificio, y la forma más inteligente de operar los sistemas en edificios."
El seminario, "Dispositivos inteligentes Residenciales y de edificios y los Datos: Mejorando el uso de la Energía Estadísticas y Evaluación del Desempeño", se lleva a cabo el 29 de Junio.
Estas nuevas tecnologías benefician a los propietarios de muchas maneras, incluyendo el ahorro de energía, mayor comodidad, mejora en la seguridad/seguros y un mejor conocimiento del desempeño de los hogares.
Altavoz Howard Chong dice los propietarios de viviendas, sin embargo, se podría resumir el mayor beneficio en una sola palabra: "La conveniencia, comodidad, conveniencia. Los propietarios de viviendas no tienen que buscar sus datos en las facturas de papel, las computadoras son muy buenas para mantener un registro de los datos. Una gran queja de los propietarios sobre las auditorías energéticas es que no son convenientes".
Pero los conferencistas advirtieron que, si bien son inteligentes, estos dispositivos deben ser fáciles de entender y manejar y que requieran un mínimo de esfuerzo de los propietarios de viviendas, dijo Cetin.
"El proceso de programación del termostato inteligente basándose en el clima y el precio de la electricidad puede proporcionar una mejor comodidad y reducir la factura de la energía," dijo Ratnesh Tiwari, conferencista. "La Programación estática tiene en cuenta las condiciones climáticas y por lo tanto es ineficiente".
"Los propietarios no quieren realmente que se les enseñe esto", dijo Chong. "Ellos quieren que sea más fácil, personalizado y creíble. Lo que más se necesita es que los profesionales de la construcción aprendan como ´wow´ a los clientes. Podrían hacer una toma con una cámara térmica y compararlo con los vecinos. Los proveedores de energía podrían hacer una simple auditoría basada en los datos. La industria podría aprender mucho al ver cómo las compañías de energía solar vender paneles solares ".
Presentaciones en el seminario se centrarán en:
El seminario forma parte de la nueva temática en edificios inteligentes.
"La información en tiempo real y las tecnologías de comunicaciones están continuamente en desarrollo, mientras que el aumento de la demanda por edificios inteligentes continua a pesar de los precios del petróleo y a las condiciones económicas globales", dijo Samir Traboulsi, director de esta temática. "Esta temática se enfoca en los sistemas HVAC y su integración con los sistemas de control de acceso, sistemas de comunicación y la infraestructura de datos y de gestión avanzada de edificios y la sostenibilidad."
El seminario es una de las 108 sesiones del Programa Técnico, que se organiza en ocho temáticas. El programa cuenta con más de 400 ponentes. Para obtener una lista completa de las sesiones y oradores, visite el nuevo programa técnico interactivo en www.ashrae.org/stlouisinteractivetechprogram.
Otras sesiones en esta temática son:
ASHRAE, fundada en 1894, es una sociedad global que busca el bienestar de la sociedad a través de tecnología sostenible para el sector de la construcción. La Sociedad y sus más de 55.000 miembros en todo el mundo se enfocan en sistemas de construcción, eficiencia energética, calidad del aire interior, refrigeración y sostenibilidad. A través de la investigación, el desarrollo de estándares, publicaciones, certificaciones y educación continuada, ASHRAE configura el futuro de la construcción hoy. Para mayor información visite www.ashrae.org/news.
Versión libre al español por Ing. Gerardo Alfonso - Colombia Chapter.